Vacunarse contra el COVID-19 es una de las cosas más importantes que todos podemos hacer para terminar con la pandemia del COVID-19.
El condado de Yolo empezó a administrar vacunas contra el COVID-19 a miembros de nuestra comunidad, en colaboración con el estado de California, nuestros socios de la comunidad y otras partes interesadas, para garantizar que las vacunas se distribuyan y administren de manera equitativa.
El suministro inicial de vacunas es limitado, y se priorizará al personal de salud y a los residentes de los centros de cuidados a largo plazo, de acuerdo con las directrices de priorización del Departamento de Salud Pública de California. Visita el sitio web del condado de Yolo para más información sobre el estatus actual de la distribución de vacunas y sobre los grupos de población del condado de Yolo.
Mientras esperamos que las vacunas lleguen a la población general, hacerse la prueba del COVID-19 al menos una vez por semana, mantener la distancia social y lavarse las manos son pasos clave para proteger nuestra salud, la de nuestras familias y la de nuestra comunidad. Healthy Davis Together ofrece pruebas de saliva del COVID-19 gratis a todas las personas que viven o trabajan en Davis. Regístrate aquí. Si eres estudiante o empleado de UC Davis, puedes registrarte para hacerte la prueba gratis en Campus Ready.
Preguntas frecuentes
¿La vacuna me puede infectar de COVID-19?
La vacuna contra el COVID-19 no puede causar COVID-19. La finalidad de las vacunas es enseñar a nuestro sistema inmunitario a luchar contra el virus que causa el COVID-19. Obtén más información sobre cómo actúa la vacuna contra el COVID-19..
Si ya tuve el COVID-19, ¿es recomendable que me vacune contra el COVID-19?
La vacuna contra el COVID-19 es también recomendable para aquellas personas que tuvieron el COVID-19. El COVID-19 está asociado a riesgos de salud graves y volver a infectarse es posible.
Por ahora, no sabemos durante cuánto tiempo una persona está protegida de volver a contagiarse después de recuperarse del COVID-19. No sabremos cuánto tiempo dura la inmunidad generada por la vacuna hasta que no tengamos la vacuna y más datos sobre su eficacia.
¿Si me vacuno contra el COVID-19 no me contagiaré del COVID-19?
Si bien es cierto que muchas personas que contraen el COVID-19 solo tienen síntomas leves, otras personas se enferman gravemente o incluso mueren. No tenemos manera de saber cómo te afectará el COVID-19, aunque no seas una persona con mayor riesgo de enfermarse gravemente. . La vacuna contra el COVID-19 te protege sin que contraigas la enfermedad. Obtén más información sobre cómo actúa la vacuna contra el COVID-19..
¿Habrá suficientes vacunas para todos?
El objetivo es que todos podamos vacunarnos contra el COVID-19 en cuanto dispongamos de suficientes dosis. Por eso, al principio de la respuesta ante la pandemia, el Gobierno federal invirtió en fabricantes de vacunas para aumentar su capacidad de producir y distribuir rápidamente grandes volúmenes. La vacuna estará disponible a través de miles de proveedores, como oficinas de doctores, farmacias, hospitales, centros del condado y centros de salud autorizados por el Gobierno federal.
¿Tengo que seguir usando mascarilla y manteniendo la distancia social si me vacuno contra el COVID-19?
Sí. Mientras los expertos descubren más información sobre la protección que ofrecen las vacunas contra el COVID-19 en la vida real, será importante que todos sigamos utilizando las herramientas disponibles para detener esta pandemia, como cubrirnos la nariz y la boca con una mascarilla, lavarnos las manos con frecuencia y situarnos al menos a 6 pies de distancia de los demás.
Juntas, la vacuna contra el COVID-19 y las medidas de salud ofrecerán la mejor protección contra los contagios y la propagación del COVID-19. Los expertos necesitan entender más a fondo la protección que brinda la vacuna contra el COVID-19 antes de cambiar las recomendaciones para reducir la propagación del virus que causa el COVID-19.